Blog de matemáticas de 1º y 2º de ESO del colegio Antonio Gala (Dos Hermanas).
Ejercicios, exámenes, trabajos voluntarios, juegos y todo lo que pueda ayudarte a comprender mejor las matemáticas del curso.
Además, si quieres subir más nota en la primera evaluación de 3º ESO, tendrás que hacer las actividades propuestas del thatquiz. Estos son los enlaces por los que tenéis que entrar a las actividades:
1. Descripción de las siguientes figuras geométrica: Rectángulo, cuadrado, romboide, rombo, trapecio y polígono regular. En las descripción deberás indicar:
- Definición.
- Dibujo (indicando los elementos interesantes de cada figura).
- Fórmula del área.
2. En que situaciones de la vida cotidiana es necesario el concepto de perímetro. Inventa un problema en el que sea necesario calcular el perímetro y resuelve el problema.
3. En qué situaciones de la vida cotidiana es necesario el uso del área. Busca (o invéntate) algún problema en el que sea necesario calcular el área y resuélvelo.
1.- Definición de triángulo. Clasificación de triángulos (según sus ángulos y según sus lados). 2.- Medida de la suma de los ángulos de un triángulo. Fórmula para calcular su área.
3.- Teorema de pitágoras. Calcula en cada caso la medida del lado que falta:
4. Descubre las aplicaciones del teorema de pitágoras y haz un resumen en tus apuntes. A continuación resuelve los siguientes problemas: